José
Paz
Médico
¡Hola! Soy José. Nací en Lugo hace más de 50 años y, desde que tengo uso de razón quise ser médico y me gustó practicar deporte, todo tipo de deporte pero sobre todo correr y el fútbol.
Jugué al futbol desde niño hasta que tuve que dejarlo (siendo portero del Silva en La Coruña) en el año 1985 porque no era compatible con estudiar medicina en Santiago.
Corro desde siempre, pero en los últimos 6 años me he aficionado a las carreras de trail y asfalto. He completado, entre otros: El maratón de La Coruña, el maratón de Madrid, el maratón de Moscú y recientemente el maratón de Tokio.
Me encanta el deporte, la bioquímica y la fisiología por lo que, desde siempre me ha interesado tanto la fisiología como la fisiopatología derivada de la actividad deportiva.

«Asegúrate de que tu peor enemigo no vive en medio de tus dos orejas».
¿Mejores habilidades?
Pasión
Seriedad
Compromiso
- Fisiopatología derivada de la actividad deportiva 95%
- Bioquímica y fisiología clínica 95%
- Oncohematologia clínica 100%
- Soporte clínico y banco de sangre 95%
- Hematologia aplicada a la actividad física 95%
¿Qué formación tengo?
Estudios académicos
Licenciado en Medicina
1990
Especialidad en Hematología en el Hospital Juan Canalejo
1995
Fellow Investigador en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York
1990
Tesis doctoral en la Universidad de La Coruña
1998
Máster en Oncología Molecular
2007
Máster de gestión clínica por la UOC
2014
Experiencia laboral
Jefe clínico de Hematología Clínica en el Centro Oncológico de Galicia
Actualmente
Responsable de Hematología
En los Hospitales HM Rosaleda y Nuestra Señora de la Esperanza
Actualmente
Actividad privada con soporte clínico y de Banco de Sangre
En los Hospitales POLUSA y NSOG en Lugo.
Actualmente
Publicaciones científicas
Lado Abeal J., González Manteiga W., García Doval I, Cabezas Agrícola J.M., Paz Carreira J.M., de Rojas Silva V., Cabezas Cerrato J. “A new form, less arbitrary, to study the pulsatile secretion of LH in humans: the analysis of temporal series in the time domine”. Endocrinología 36(3): 108-113
1989
Lado Abeal J., Cabezas Agrícola J.M., Paz Carreira J.M., and Cabezas Cerrato J. “Characteristics of the pulsatile secretion of LH in late follicular phase in normal women”. Endocrinología. 37(5): 115-120
1990
Lado Abeal J., Cabezas Agrícola J.M., Paz Carreira J.M., and Cabezas Agrícola J. “Influence of sodium valproate on late follicular phase pulsatile LH secretion in normal women”. Clinical Endocrinology 35: 477-483.
1991
Gegundez C., Paz JM, Mata I., Cao J., Conde J., Couselo JM., Avila S.m Arija F. “Small Bowell Obstruction due to metastasic lobular carcinoma of the breast”. Cirugía española 77(2): 102-104.
2005
Torres García M.I., Cao Pena J., Alvarez Gutierrez A, Gegúndez Gómez C, Blasco Alonso J.L., Paz Carreira J.M., Couselo Villanueva J.M., Arija Val J.F. “Axillary Node Invasion in Breast Cancer Stage T1a and T1b” Cirugía Española 73(3): 166-169.
2003
González Roca, M.A., Rodríguez Ledo P., López Rodríguez I., Robles Gómez M.T., Paz Carreira J.M.. Usefulness and Applicability of Computers for the Medical Professional. Internet, Telemedicine and other resources. Family Practice Gallician Bulletin 10(4): 271-275.
2003
Gonzalez-Gay M.A., Lopez-Diaz MJ, Barros S, García Porrúa C, Sánchez Andrade A, Paz-Carreira J, Martín J, Llorca J. “Giant Cell Arteritis: Laboratory Tests at the Time of Diagnosis in a Series of 240 Patients”. Medicine (Baltimore); 82(5): 277-90
2005
García-Porrua C, González Gay MA, Fernández-Lamelo F, Paz-Carreira JM, Lavilla E, González López MA. “Simultaneous Developement of SLE-like Síndrome and Autoimmune Tiroiditis Following Alpha-interferon Treatment. Clin Exp Rheumatol. 16(1): 107-108
1998
Gonzalez-Gay, MA, Gonzalez-Juanatey C, Vazquez-Rodriguez T, Gomez-Acebo I, Miranda-Filloy J, Paz-Carreira J, Martin J, Llorca J Asymptomatic hyperuricemia and serum acid levels correlate with subclinical atherosclerosis in psoriatic arthritis patients without clinically evident cardiovascular disease. Seminars in Arthritis and Rheumatism. 39: 157-162
2009
Rivero A; Rapado I; Tomás JF; Montalbán C; DE Oña R; Paz-Carreira J; Canales M; Martínez R; Sánchez-Godoy P; De Sevilla AF; De La Serna J; Martínez-López J. Relationship between Deoxycitidine Kinase (DCK) Genotypic Variants and Fludarabine Toxicity in Patients wirh Follicular LYMPHOMA. Leukemia Research. April 35: 431-7
2011
Martínez-lópez j; rivero a; rapado i; montalbán c; paz-carreira j; canales m; martínez r; sánchez-godoy p; fernández de sevilla a; peñalver fj; gonzalez m; prieto e; salar a; burgaleta c; queizán ja; peñarrubia mj; monteagudo md; cabrera c; de la serna j; tomás jf. Influence of mbl-2 mutations in the infection risk of patients with follicular lymphoma treated with rituximab, fludarabine, and cyclophosphamide. Leukemia & lymphoma. August 50: 1283-1289
2011