Sergio

Miras-Moreno

Preparador físico, investigador y profesor

Desde siempre el deporte ha estado ligado a mi vida. En un principio en el mundo del baloncesto teniendo en algunas ocasiones la oportunidad de disfrutar numerosas experiencias como Campeonatos de España.

Este hecho hizo que me metiera de lleno en el ámbito deportivo. Primero siendo entrenador de baloncesto y después matriculándome en el doble grado de Educación Primaria (Educ. Física) + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Posteriormente, me matriculé en el doble máster MAES+ Investigación en Ciencias del Deporte, donde mi formación fue cambiando hacia el rendimiento deportivo y la investigación, siendo una de mis mayores pasiones el control de la carga y la fatiga en el deporte.

«Solo eres de capaz de progresar cuando imaginas cosas que otros no son capaces».

¿Mejores habilidades?

Creativo

A

Proactivo

Apasionado

  • Entrenamiento de fuerza específico 85% 85%
  • Análisis e interpretación de datos 90% 90%
  • Prevención de lesiones 80% 80%
  • Toma de decisiones aplicadas al deporte 75% 75%

Estudios académicos

Z

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada.

Media: 8,671 ; Sobresalientes: 10 ; MH: 5

2019

Z

Graduado Educación Primaria. Mención en Educación Física. Universidad de Granada.

Media: 8,712 ; Sobresalientes: 15; MH: 1

2019

Z

Máster Universitario en Investigación en Actividad Física y Deporte (Alto Rendimiento).

Universidad de Granada.

2021

Z

Máster Universitario en Profesorado de Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Bilingüe: Inglés

Calificación: 9.2. Universidad de Granada

2020

Z

Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo. Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. Fútbol Club Barcelona.

En proceso.

Experiencia laboral

Preparador Físico en Equipo Profesional de Baloncesto. LEB ORO. MELILLA BALONCESTO. Grupo trabajo: 4

2017-2020

Entrenador de baloncesto categoría colegial. MELILLA BALONCESTO.

2018-2019

Organizador Torneos Deportivos Universitarios

Universidad de Granada 

2014,2015 y 2016

Colaborador grupo CTS-362. Análisis del Movimiento Humano.

Universidad de Granada

2019-actualidad

Artículos en Revistas Científicas

Miras-Moreno, S. (2020). La altura del salto en contramovimiento como instrumento de control de la fatiga neuromuscular: revisión sistemática. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (37), 820-826. doi: https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.73302

SJR: Q3 (0.317); FECYT: C1 (39,09); Citas: 5

2020

Jiménez-Alonso, A., García-Ramos, A., Cepero, M., Miras-Moreno, S., Rojas, F. J., & Pérez-Castilla, A. (2020). Effect of Augmented Feedback on Velocity Performance During Strength-Oriented and Power-Oriented Resistance Training Sessions. Journal of Strength and Conditioning Research. doi: 10.1519/jsc.0000000000003705

JCR: Q1 (2.973) ; SJR: Q1 (1.219); Citas: 2

2020

Jiménez-Alonso, A., García-Ramos, A., Cepero, M., Miras-Moreno, S., Rojas, F. J., & Pérez-Castilla, A. (2020). Velocity Performance Feedback During the Free-Weight Bench Press Testing Procedure: An Effective Strategy to Increase the Reliability and One Repetition Maximum Accuracy Prediction. Journal of strength and conditioning research. doi: 10.1519/jsc.0000000000003609

JCR: Q1 (2.973) ; SJR: Q1 (1.219); Citas: 2

2020

Pérez-Castilla, A., Jiménez-Alonso, A., Cepero, M., Miras-Moreno, S., Rojas, F. J., & García-Ramos, A. (2020). Velocity Performance Feedback During Ballistic Training: Which Is the Optimal Frequency of Feedback Administration?. Motor Control, 1(aop), 1-14. doi: https://doi.org/10.1123/mc.2020-0039

JCR: Q4 (1,017); SJR: Q3 (0.421) ; Citas: 1

2020

Perfil Investigador

Becas

Beca de Iniciación a la Investigación para estudiantes de Máster Oficiales 2020/2021.

Universidad de Granada-Banco Santander. Ciencias de la Salud. Proyecto: “Relación entre la fuerza de reacción del suelo en la fase de aterrizaje de saltos verticales y un programa de fatiga basado en la repetición de la potencia máxima en jugadores de baloncesto”. Grupo CTS-362- Análisis del movimiento humano.

2020-2021

Beca de Movilidad Internacional 2016/2017: Erasmus+. Jagiellonian University. Cracovia (POLONIA).

Duración: 9 meses; Idioma: Inglés.

2016-2017

Beca de Movilidad Internacional 2016/2017: Erasmus+. Petrol-Gaze University. Bucarest (RUMANÍA).

Duración: 5 meses; Idioma: Inglés.

2016-2017

Beca de Excelencia Académica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Curso 2018/2019.

Notas 9.00-9.49.

2018-2019

Beca de Excelencia Académica. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Curso 2019/2020.

Notas 8.50-8.99

2019-2020

Premios y logros

Segunda posición en el Ranking Nacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (2019-2020).

Sociedad Española de Excelencia Académica. Reconocido en 2020 por el Comité de Expertos de Ciencias Sociales y Jurídicas. Código verificación: iG6GnZx6tWRV.

Enlace: https://www.sedea.es/privado/verificacion.php

2019 – 2020

Revisor externo de la Revista Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (2020).

2020

Perfil Investigador Google Scholar

Citas 2020: 10 ; Índice H: 2

2019 – 2020

Congresos

Autor ponencia en Congreso “Efectos de la fuerza muscular en la salud, rehabilitación y rendimiento deportivo”

Universidad de las Américas (Chile). Ponencia: “Aspectos metodológicos de la aportación de conocimiento resultados en la evaluación y el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución”.

2020

Asistencia al V Congreso Internacional en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva

Instituto de Posgrado Fundación San Pablo Andalucía.

2020

Cursos y otros

Curso Iniciación al Análisis Estadístico en Investigación Científica con RStudio. Asociación Darwin Eventur

100 horas. Calificación: 8,3/10.

2020

Cambridge English B2

2018

Entrenador de Primer Nivel. Federación Española de Baloncesto

120 horas de teoría y 150 horas de práctica. nº1-115652

2015

Curso Superior de Entrenador Personal. 300 horas. European Union Register of Exercise Professionals

nº ESP-010595-EIV-18

2018

Curso Entrenamiento de alta intensidad desde un enfoque saludable. Universidad de Granada.

2017

Curso La valoración de la composición corporal en el ámbito de la salud y el rendimiento deportivo

Universidad de Granada.

2017

Organizador Torneos Deportivos Universitarios

Facultad de Educación, Humanidades y Deporte. Universidad de Granada.

2014 – 2015

Experto en Nutrición de la Práctica Deportiva. 180 horas

Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia (APENB)

2018

Trinity College London Entry Level Certificate in ESOL International (Entry 3).

Overall Score: B1.

2014

Participación en Campeonatos de España de Baloncesto

2007, 2009, 2011

Mis compañeros

Álvaro de Pedro

Jaime Capellá

Manuel Santos

José Paz

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad